Skip to main content

Cáceres, Extremadura, España, Tel: +34 676 829 172

¿Qué es el astroturismo?

¿Qué es el astroturismo?

30 September 2025

El astroturismo es mucho más que observar estrellas: es una experiencia que conecta con la naturaleza, la cultura y el universo. En Sierra de Gata (Extremadura), los cielos limpios y sin contaminación lumínica invitan a detenerse, mirar arriba y descubrir la magia del firmamento.

El término astroturismo hace referencia a una modalidad de turismo sostenible que combina la observación del cielo nocturno con el descubrimiento de entornos naturales, tradiciones locales y actividades culturales. Cada vez más viajeros buscan este tipo de experiencias, en las que la tranquilidad del entorno rural y la belleza de la bóveda celeste proporcionan una vivencia única.

Astroturismo: por qué escoger esta actividad

Los motivos que impulsan el astroturismo son diversos: desde el interés científico por la astronomía hasta la necesidad de desconexión en un mundo acelerado. Su objetivo no es solo mostrar las estrellas, sino también sensibilizar sobre la importancia de preservar la oscuridad natural de los cielos, fomentar el desarrollo rural y ofrecer alternativas de turismo responsable. Al participar, los visitantes aprenden a identificar constelaciones, conocer mitologías ligadas a los astros y explorar un territorio visual cada vez más difícil de admirar a causa de la contaminación lumínica.

Esta modalidad de turismo no está destinada solo para expertos o aficionados a la astronomía. Se presenta como una invitación a cualquier viajero que desee escapar del ruido y la luminosidad urbana, y recuperar así un paisaje nocturno que ha acompañado al hombre durante milenios, siendo parte esencial en su cultura y conocimiento.

astroturismo thirdmanEl astroturismo no está solo destinado a expertos o aficionados. Foto: Pexels / Thirdman

Dónde hacer astroturismo en Sierra de Gata, Cáceres (Extremadura)

Extremadura, y en especial la provincia de Cáceres, es un enclave privilegiado para esta práctica. Sierra de Gata, con su baja densidad de población y paisajes montañosos, ofrece miradores naturales perfectos para disfrutar del cielo nocturno, uno de los más limpios de Europa. Aquí puedes encontrar rutas nocturnas, talleres de fotografía astronómica y observaciones guiadas con telescopios como las que ofrecemos periódicamente en nuestro hotel Hábitat Cigüeña Negra.

Además, en la comarca aguarda también la tradición cultural de sus pueblos —como San Martín de Trevejo o Gata—, lo que aporta un valor añadido al viaje: descubrir la historia y la arquitectura local antes de que caiga la noche.

El cielo en Sierra de Gata: un paisaje que también muda con las estaciones

Observar el cielo en invierno y en verano en Sierra de Gata es vivir dos experiencias distintas. En verano, las noches son más largas y agradables, perfectas para contemplar la Vía Láctea en todo su esplendor. En invierno, el frío y la nitidez del aire permiten ver con mayor claridad constelaciones brillantes como Orión, Tauro, Géminis y Auriga, ofreciendo una visión más intensa y definida.

Si deseas ampliar información sobre miradores celestes y senderos adecuados para rutas noctunas, así como descargarte documentación de interés sobre astroturismo en Extremadura, visita las web de AstroCáceres y Extremadura Buenas Noches, un proyecto de la Junta de Extremadura con Diputación de Badajoz, Diputación de Cáceres, Redex y Fempex.

astroturismo astrocaceresUna observación guiada con telescopios. Foto: Astrocáceres

Un hotel con vistas al cielo de Sierra de Gata

Hábitat Cigüeña Negra cuenta con el certificado de Alojamiento Starlight, el cual acredita nuestra calidad para la práctica del astroturismo. Nuestra ubicación en una dehesa de Sierra de Gata nos proporciona el privilegio de disfrutar de uno de los firmamentos más limpios de Europa. Es por ello que contamos con un mirador con telescopio de acceso exclusivo para nuestros huéspedes, quienes pueden disfrutar de un espacio íntimo desde el que ver el atardecer y todas las estrellas que alcancen a ver. Si te gusta andar a la caza de estrellas fugaces o quieres recordar lo hermoso que es un cielo sin contaminación lumínica, ¡alójate con nosotros y disfruta de este maravilloso espectáculo natural!

Turismo sostenible en plena naturaleza

En Hábitat Cigüeña Negra disfrutarás de escapadas sostenibles en Extremadura donde podrás relajarte e integrarte en la naturaleza. Además de astroturismo, también podrás practicar senderismo, oleoturismo, observación de aves, turismo gastronómico y paseos etnográficos para conocer la cultura extremeña. Un amplio menú de actividades respetuosas con el medio ambiente y con el entorno que hacen de nuestro hotel un destino“slow” de primera calidad. Reserva ahora tu estancia y descubre uno de los últimos paraísos de la península.

astroturismo hotelUn hotel para vivir la dehesa de día y de noche. © Alberto Paredes / HCN

 Foto de apertura: Nuestro mirador. © Alberto Paredes / Hábitat Cigüeña Negra

Get our news and offers


Habitat Cigüeña Negra

Design: tactic [studio] 2021